MUJER ENTERA (2015)
Argentina en la última década se ha convertido en país de origen, tránsito y destino de la trata de personas. Mujeres comprometidas (algunos hombres también), especialistas, militantes y víctimas componen la película en un recorrido que, como las rutas de la trata sexual en nuestro país, atraviesan el territorio de Norte a Sur. Los paisajes cambian, pero el interior de los prostíbulos es el mismo: burdeles, whiskerias, privados, garitos, piringundines, puteros. A cada parada y en cada historia aparece el iceberg cuya punta es la esclavitud y la explotación de las mujeres; y su base los varones: la normalización cultural del alquiler de cuerpos prostituidos.
DESIERTO VERDE (2013)
En Ituzaingó Anexo, un barrio en los márgenes de la ciudad de Córdoba, Argentina, lindero a campos de soja, cientos de personas mueren de cáncer al ser envenenados por pesticidas. Alertadas por la salud de sus familias y la comunidad, un grupo de mujeres comenzará a reunirse para realizar acciones conjuntas. Al tomar trascendencia el “mapa de la muerte” que estas elaboran, por primera vez, comienza un juicio sin precedentes. Desierto Verde es un largometraje documental sobre la producción de alimentos que descubre los mecanismos actuales de la industria agropecuaria, planteando la necesidad de visibilizar problemas asociados a este negocio, como la deforestación, la desertificación de los suelos y la contaminación con agrotóxicos.
TIERRA ADENTRO (2011)
“Tierra Adentro” cuenta, de forma coral, la historia de la lucha por extender la frontera sur de los estados argentino y chileno. Y sus repercusiones y continuidades hasta hoy en día. La tesis de la película, abonada y legitimada por el Dr. Zaffaroni es que la conquista del desierto se trató de un crimen de lesa humanidad sobre el que aún no ha habido justicia.
Trailer
RÍO ARRIBA (2006)
Un viaje en tren, a dedo, a pie y en lomo de burro desde la ciudad hasta lo mas profundo de los Andes… Un viaje interior del director del film, que explora desde su historia familiar, con un antepasado que explotó un ingenio azucarero, las consecuencias que la industria del azúcar produjo en las comunidades Kollas de la región de Iruya.